top of page

Análisis del Turismo en Asturias y Cantabria

Crecimiento del Turismo
Tendencias Generales del Turismo

En 2023, Asturias y Cantabria han experimentado un notable crecimiento en el turismo, destacando varios factores clave que contribuyen a este aumento. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de visitantes nacionales y extranjeros creció un 12% en comparación con el año anterior. Este aumento se atribuye a varios elementos:

  • Post-pandemia: Después de los confinamientos, hay una mayor demanda por escapadas a destinos menos masificados y más naturales, lo que hace que Asturias y Cantabria sean opciones preferidas.

  • Viajes Sostenibles: La tendencia hacia un turismo más sostenible ha llevado a un aumento de la popularidad de los destinos rurales y de naturaleza, con un crecimiento del 25% en las actividades al aire libre, como senderismo y ciclismo.

Datos Específicos de Crecimiento

  • Turismo Rural: La oferta de alojamientos rurales ha visto un incremento en reservas del 30% en los últimos dos años. El interés por el turismo rural se ha visto reflejado en la apertura de nuevas casas rurales y agroturismos, contribuyendo a un crecimiento significativo en este segmento.

  • Estancias: La duración de las estancias ha aumentado en un 15%, con un promedio de 3,5 noches por visita, lo cual es un indicador de que los turistas están buscando disfrutar y explorar a fondo las regiones.

  • Estadía de Turistas Extranjeros: Los turistas internacionales han incrementado su presencia en un 10%, destacando la llegada de visitantes de países como Alemania, Reino Unido y Francia, interesados en el patrimonio cultural y la naturaleza de estas regiones.

Atracciones Principales

Asturias y Cantabria ofrecen una rica variedad de atracciones que atraen a diferentes tipos de turistas:

Atractivos Naturales

Picos de Europa:

  • Es uno de los parques nacionales más visitados de España, famoso por sus impresionantes montañas, numerosas rutas de senderismo (más de 500 km señalizados) y una diversa fauna y flora.

  • Recibe anualmente más de 1.5 millones de visitantes, y actividades como el senderismo y la escalada han visto un aumento en participación del 20% desde 2022.

Playas de la Costa Cantábrica:

  • Las playas vírgenes, como la playa de San Lorenzo en Gijón y la playa de Oyambre en Cantabria, son modelos de sostenibilidad y han registrado un aumento del 15% en la afluencia turística.

  • Estas playas son ideales para deportes acuáticos como surf, paddleboard y buceo, atrayendo a turistas jóvenes y aventureros.

Ruta del Cares:

  • Esta famosa senda de senderismo se sitúa entre las localidades de Potes y Caín, ofreciendo paisajes espectaculares. Se estima que atrae a alrededor de 250,000 visitantes anualmente.

Ciudades Históricas:

  • Oviedo: Con su impresionante casco antiguo y la catedral gótica, la ciudad ha visto un incremento en visitantes del 20%, convirtiéndola en un punto focal para el turismo cultural.

  • Santander: La capital de Cantabria atrae a turistas por su puerto, playas y la península de la Magdalena, mostrando un crecimiento del 18% en el turismo.

Conclusión del Crecimiento del Turismo

El crecimiento del turismo en Asturias y Cantabria se ha visto impulsado por su diversidad natural y cultural, haciendo que estas regiones sean cada vez más atractivas para los inversores en el sector inmobiliario. La mejora en la infraestructura y el enfoque en un turismo sostenible son clave para aprovechar aún más este potencial creciente. Con un aumento en la demanda y el interés del público, estas regiones presentan una oportunidad prometedora para la inversión en real estate.

Impacto Económico del Turismo

  • Empleo: El sector del turismo en ambas regiones representa aproximadamente el 15% del empleo total, con más de 90,000 puestos de trabajo directos e indirectos relacionados.

  • Contribución al PIB: El turismo representa cerca del 11% del PIB en Asturias y Cantabria, exhibiendo un crecimiento anual del 5% en los últimos cinco años.

  • Inversión en Infraestructura: Aumento de las inversiones en infraestructuras turísticas, alcanzando importantes proyectos de transporte que superan los 200 millones de euros en mejoras (nuevas estaciones de tren, carreteras y accesos a áreas rurales).

Pros de Invertir en Asturias y Cantabria

Estabilidad y Sostenibilidad

  • Mercado Inmobiliario Sostenible: En 2023, el mercado inmobiliario ha mostrado un crecimiento constante, con un incremento de precios de las propiedades del 7% en comparación con el año anterior.

  • Demografía: Aumento en el número de residentes extranjeros en un 11%,buscando propiedades de vacaciones o de segunda residencia, lo que asegura una demanda sostenida.

Precios Competitivos

  • Precio Medio de Propiedades: El precio medio de las viviendas en Asturias es de aproximadamente 1,400 €/m², mientras que en Cantabria es de 1,500 €/m², en comparación con los 2,200 €/m² en áreas del sur de España como Málaga o Sevilla.

  • Incremento en Proyectos Nuevos: Proyectos habitacionales de calidad están surgiendo, aproximándose a un crecimiento del 10% en nuevas construcciones residenciales desde 2022.

Diversificación de la Oferta Turística

  • Turismo Saludable: La región está posicionándose como destino de turismo de bienestar y salud, con un crecimiento del 15% en hospitales y centros de salud orientados al turismo médico.

  • Eventos y Festivales: El número de festivales y eventos culturales ha aumentado en un 18%, contribuyendo a atraer turistas durante todo el año, particularmente en temporadas fuera de la alta demanda.

Comparativo: Asturias y Cantabria vs. Sur de España

Turismo

Asturias y Cantabria:

  • Crecimiento del Turismo de Naturaleza: Aumento del 25% en relación con la oferta natural.

  • Turismo Cultural: Impulso en iniciativas culturales locales, con una tasa de satisfacción del visitante del 88%.

Sur de España:

  • Turismo Estacional: Las cifras muestran una dependencia estacional, con picos en verano que pueden superar el 40% del total anual de turistas, lo que genera saturación.

Mercado Inmobiliario

Precios:

  • Asturias y Cantabria: Aproximadamente 1,400 €/m² - 1,500 €/m², crecimiento constante.

  • Sur de España: Promedio de 2,200 €/m², con áreas como Costa del Sol mostrando precios estancados o en decrecimiento.

Rendimiento de Inversión:

  • Asturias y Cantabria: Rendimiento por alquiler turístico alrededor del 8%, en comparación con el 4% en áreas saturadas del sur.

Riesgos y Consideraciones

  • Asturias y Cantabria: Mercado menos arriesgado con menos volatilidad y crecimiento constante.

  • Sur de España: Mayor riesgo de fluctuaciones en el mercado debido a la alta competencia y dependencia estacional del turismo.

Oportunidades Futuras

  • Proyectos Urbanos: Inversión en proyectos de regeneración urbana, que se prevé que aumente en un 20% en los próximos cinco años, según las proyecciones del mercado.

  • Promoción Internacional: Estrategias de promoción a través de plataformas digitales y ferias internacionales de turismo, buscando atraer a 20% más de turistas extranjeros para 2025.

Conclusión

Invertir en el mercado inmobiliario de Asturias y Cantabria no solo ofrece oportunidades atractivas debido a su crecimiento constante y precios competitivos, sino que también presenta un entorno estable en comparación con el sur de España. Con el auge del turismo y un interés creciente en residencias sostenibles, estas regiones se posicionan como un destino ideal para la inversión en real estate.

IMG_8241.JPG

Informe de Oportunidad de Inversión en Real Estate en Asturias y Cantabria

Este informe tiene como objetivo presentar un análisis exhaustivo del sector inmobiliario en Asturias y Cantabria, dirigido a inversores. Se examinan las tendencias del turismo, el crecimiento del mercado inmobiliario, los beneficios de invertir en estas regiones, y se realiza una comparación con el sur de España. Con un enfoque claro en datos concretos y perspectivas de futuro, se espera proporcionar una visión completa que justifique la inversión en estas áreas emergentes.

Anexos

Datos Estadísticos

Análisis del Crecimiento del Turismo en Asturias (2019-2023)

  • Tendencia Creciente: El número de visitantes en Asturias ha mostrado un aumento constante, con una notable recuperación tras el impacto inicial de la pandemia en 2020.

  • Logros en 2023: En 2023, se alcanzó un total de 3,2 millones de visitantes, reflejando una tendencia de crecimiento sólido a lo largo de los años.

  • Tasas de Crecimiento Positivas: Las tasas de crecimiento anual indican una recuperación robusta y un crecimiento continuo del sector turístico en los años recientes.

Segmentos del Turismo en Asturias (2023)

  • Turismo Rural: Representa el 35% del mercado turístico, subrayando la atracción que ofrece la región para experiencias rurales y basadas en la naturaleza.

  • Turismo de Naturaleza: Con un 30%, destaca las numerosas atracciones naturales de Asturias.

  • Turismo Cultural y Gastronómico: Estos segmentos contribuyen con un 20% y un 15%, respectivamente, lo que demuestra la diversidad de ofertas que presenta la región.

Análisis del Crecimiento del Turismo en Cantabria (2019-2023)

  • Impacto de la Pandemia: En 2020, se observó una caída significativa en el número de visitantes, con una disminución del 28% en comparación con 2019, debido a las restricciones derivadas de la pandemia de COVID-19.

  • Recuperación Sostenida: A partir de 2021, el sector turístico ha mostrado señales claras de recuperación, con tasas de crecimiento positivas cada año.

  • Progreso hacia Niveles Pre-pandemia: En 2023, se registró un total de 1,80 millones de visitantes, acercándose a los niveles de 2019 (2,02 millones).

Segmentos del Turismo en Cantabria (2023)

  • Turismo Gastronómico: Este segmento representa el 40% del mercado turístico, destacándose como el más relevante.

  • Turismo Rural: Con un 25%, ocupa la segunda posición en el sector.

  • Turismo de Naturaleza y Turismo Cultural: Estos segmentos aportan un 20% y un 15%, respectivamente.

Gráficos sobre el turismo en Asturias

Captura de pantalla 2024-11-20 a la(s) 6.17.10 p.m._edited.jpg

Segmentación de turismo

Captura de pantalla 2024-11-20 a la(s) 6.25.04 p.m..png

Gráficos sobre el turismo en Cantabria

Captura de pantalla 2024-11-20 a la(s) 6.35.27 p.m..png

Segmentación de turismo

Captura de pantalla 2024-11-20 a la(s) 6.37.06 p.m..png
bottom of page